Buenas Noticias, las primeras beneficiadas del Bono Pensional de $500 mil pesos
La reforma pensional contempla un bono para aquellas personas que no alcanzaron a cumplir los requisitos para acceder a una pensión.
Por consiguiente, el sistema de pilares que busca la reforma pensional del presidente Gustavo Petro, tiene como objetivo ampliar el margen de cobertura, bajo la bandera de la equidad y con el fin de que los adultos mayores que no alcanzaron a cotizar las semanas suficientes para acceder al beneficio de la pensión obtengan un bono pensional, que les permita tener una vejez digna.
Además, El Presidente, Gustavo Petro, aseguró que si el Congreso de la República aprueba la reforma laboral definiendo el sistema de pilares, “habrá unos recursos del Gobierno Nacional importantes para la atención de la vejez de Colombia, de la tercera edad, en términos de bonos pensionales”.
Bono Pensional para madres comunitarias:
Por lo tanto, El Presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta de twitter expresó: “Las madres comunitarias que trabajaron para el ICBF y la atención de la niñez y ya con sus años cumplidos, recibirán del gobierno un bono pensional”.
Desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la directora general (e), Astrid Cáceres, confirmó la entrega de los bonos pensionales a madres comunitarias.
Así mismo, la directora indicó que por ahora, se empezarán a entregar unos bonos pensionales a las madres mayores de 57 años.
Este anuncio se dio, en el marco de la celebración del Día Nacional del Defensor de Familia, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, habló sobre la vinculación laboral de las madres comunitarias que como lo había señalado el presidente Gustavo Petro, se busca que empiecen a hacer parte de la nómina del Estado.
Son por lo menos unas 48 mil madres comunitarias que hacen parte del ICBF y de ese número, 36 mil son mayores de 57 años que es con quien de manera inicial y progresiva se entregará este bono pensional.
Hemos llegado a un trabajo que nos aporta el 95 % del salario mínimo, de manera que ellas se verán beneficiadas. Empezamos con 500, luego otras 500, hasta que todas las madres mayores de 57 años tengan la posibilidad de retiro con ese bono pensional, desde el mes de julio de este año”, sostuvo la directora Cáceres.
Además, en comunicado oficial la entidad explicó que se espera que al finalizar 2023, se cuente con un total de 10.000 beneficiarias del subsidio pensional; en 2024 aumentar 6.000 más, en 2025 se ampliarán 10.000 nuevos cupos y en 2026 disponer de 10.351 cupos para llegar a las 36.351 beneficiarias del subsidio pensional al finalizar el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Fuente Información: wintorabc.com.co