Todas las direcciones regionales de la entidad, con el apoyo de las alcaldías, madres líderes y juntas de acción comunal, iniciaron la búsqueda activa en los municipios del país.

Son participantes que no se han podido bancarizar y recibir los subsidios al cual tienen derecho.
“Los departamentos donde más se registra esta inactividad de cobros son: Valle del Cauca (25.514 hogares), Antioquia (22.875), Bogotá (21.786), Cundinamarca (17.149), Atlántico (13.909), Norte de Santander (12.724), Nariño (11.257), Santander (10.771) y Cauca (10.147)”, dijo Susana Correa Borrero, directora de Prosperidad Social.
El programa Ingreso Solidario es un apoyo económico a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad económica, que se creó para mitigar en esa población los impactos de la emergencia causada por la pandemia.
Se remarcó desde la entidad, que para acceder al programa Ingreso Solidario no es necesario participar de bonos, sorteos o inscripciones de ningún tipo.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizó la focalización de los 3 millones de hogares que recibirán el subsidio monetario.
Para más información, el nuevo sitio web del programa es https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co.
El buzón del servicio al ciudadano es: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co
La línea oficial de Prosperidad Social a nivel nacional es 018000951100.
Se Buscan Beneficiarios del Ingreso Solidario